Isla de Ometepe



La Isla de Ometepe, Ometepe vocablo de origen Náhuatl que significa Ome: dos y tepetl: Cerros con una extensión de 276 km cuadrados, es la mayor isla del mundo en un lago de agua dulce. Este "Sitio Sagrado" donde moraban los dioses como se le conoce a la Isla, comprende los municipios de Moyogalpa y Altagracia enclavada en el Lago de Nicaragua o Cocibolca, custodiada por los colosos Volcánicos El Maderas y El Concepción, unidos por un istmo delgado y plano, los volcanes le dan a la isla la forma de un reloj de arena. Declarada por la UNESCO Reserva de la Biosfera en 2010, Ometepe es cautivante, cargado de historia, impresionantes vistas y una gran oferta de actividades de entretenimiento.

En la época precolombina la poblaron tribus Caribisis de Sudamérica, Chorotegas, nahuas y otras tribus, dan fe de su vivencia indígena una gran cantidad de petroglifos, distribuidos en toda la isla.

Ometepe es fácilmente accesible en un viaje de una hora en ferry desde San Jorge, Rivas. Promovida como un "Oasis de Paz", Ometepe ofrece además atractivos como la Reserva de Charco Verde, Playa Santo Domingo, Punta Jesús María, Cascada de San Ramón y el Ojo de Agua, entre otros. El ecoturismo de bajo impacto es muy popular en la isla, siendo el turismo rural y comunitario son promovidos para el beneficio mutuo de las familias isleñas y los visitantes interesados en una experiencia auténtica.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Turismo en Nicaragua